Ir al contenido

DEJARSE IR, NO DEL TODO (IT ALREADY TOUCHES ME)

DEJARSE IR, NO DEL TODO (IT ALREADY TOUCHES ME)

Por Francis Berti

“Estoy calmado, sereno, duermo acercándome a las veinte horas que duerme mi gato. Así tendré las únicas cuatro horas de lucidez que mi mente me permite. Es una competencia estoy listo para irme. Concentrado en lo esencial, no le permito a mi mente. No seré más vulnerable ni hacerle caso mis errores, estoy siendo pragmático, sonrió, pongo buena cara. Pero no me palmees la espalda. Al menos al espacio lo comprendo. Todo lo demás es molestia a la que solo trato amablemente. Un lado destructivo debe sobrevivir. He metido la pata muchas veces, fui blando cuando debí ser duro y duro cuando debí ser amable. Pero quien sabe realmente cuando la dureza es amable y la amabilidad se disfraza de dureza. Así es como vivo realmente mi vida, cancelando, cancelando y aceptando las cancelaciones. La voluntad humana debe superar lo imposible. Ahora sabemos que estamos solos. ¿Porque continuar, porque seguir intentando? ¿Bajo su superficies sublimes no había nada? quizás era solo una superficie de eventos que demostraban lo profundo de lo invisible.

Pero incluso en esta soledad recién descubierta, los sentidos persisten, tejiendo la trama de mi experiencia. El tacto áspero de la manta al despertar, la tibieza del café en mis manos, el silencio denso que se cuela por la ventana cerrada: cada sensación se convierte en un ancla, un recordatorio tangible de que, aunque solo, sigo aquí. El aroma tenue del jazmín que a veces trae la brisa nocturna, un recuerdo fugaz de veranos más ligeros, se convierte en una pausa, un instante de belleza que la razón, fría y analítica, podría descartar como irrelevante.

Intento encontrar en estos estímulos sensoriales un nuevo marco, una forma de gestionar esta desilusión que amenaza con engullirme. El ritmo constante del tic-tac del reloj, antes una molestia, ahora marca un pulso, una cadencia que me recuerda la continuidad, aunque el propósito se difumine. La luz tenue que se filtra entre las cortinas, pintando sombras danzantes en la pared, sugiere movimiento, cambio, incluso donde la voluntad parece desfallecer.

Quizás la respuesta a ese “¿por qué continuar?” “¿no reside en una razón abstracta, sino en la pura sensación de la vida que aún fluye a través de mis sentidos?”. No como una justificación grandiosa, sino como pequeños asideros, momentos fugaces de conexión con este mundo, aunque ahora lo perciba como una superficie sin profundidad. El sabor amargo del café, la textura suave de la madera de la mesa bajo mis dedos, la melodía distante de un claxon en la calle: pequeñas verdades sensoriales que, por ahora, son suficientes para no dejarme ir del todo.”

 

1 pensamiento en “DEJARSE IR, NO DEL TODO (IT ALREADY TOUCHES ME)”

  1. Guadalupe Elvira Blanco

    Esa actitud de definir y ordenar tu propia conducta te da la respuesta de porqué continuar? Continuar como
    Individuo los procesos imconscientes, motivación, aprendizaje, percepción.incluye todo aquello de lo que estamos conscientes, sino también de lo
    que no lo estamos, la identidad del yo, es parte esencial de tu desarrollo como persona.Esas pequeñas verdades sensoriales, que en estímulos de sensación de vida,por ahora son suficientes para no dejarte ir del todo y anclan y te
    Motivan a continuar y a seguir intentando dándole nuevos enfoques a tu experiencia. El límite es el cosmos. Saludos Francis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *