¿QUE NOS ORILLA SENSIBLES? (POESIA QUE SANGRE))
Por Francis Berti
Que nos orilla sensibles, ¿El tiempo? El tiempo nos orilla al final inevitable, ¿El amor? Un único o ninguno podrían acompañar hasta lo inevitable. ¿La tristeza? La tristeza solo nos orilla acompañada por alegrías circunstanciales. ¿El dolor? El dolor es un pasajero del cansancio. ¿El alcohol? El alcohol nos orilla al olvido del escenario, perdiendo la razón y desorden de la verdad poniendo agradabilidad a la realidad. O quizás, lo que nos orilla es la adrenalina, de encontrar una campana que suene dentro de nuestro propio cubo de indecisiones, un cubo esférico que gira, y nosotros dentro como rueda de hámster. Un hámster que lleva kilómetros sin pensar. En todo este desvarió de oportunidades desvencijadas, veo la única salida que tomo, la empatía, y me aferro al ella a pesar que mis manos sangren, no la soltare jamás. En giros de mi poesía inalterables, y solo la música me cambia el color de baile. Que debe ser impredecible y no hagan más predicciones.
Que nos orilla sensibles?Siempre será el tiempo que marque ese final inevitable, estamos sujetos a nuestras emociones que ejercen una gran influencia en nosotros que a veces nos llevan a la deriva, tratamos de evadirnos , el dolor, el amor, la tristeza,el alcohol el eterno recurso para olvidar , vamos creando nuestro propio escenario en un desvarío de oportunidades desvencijadas: el
Silencio es mejor que el drama innecesario. La sensibilidad que aún conservas,!con sutileza te encamina, sin propósito ni dirección a que no vayas a la deriva en la vida,tu eres el responsable de tu vida, la empatía te llevará a esos giros de poesía inalterables, que solo la música te cambiará el color del baile impredecible y acompañado de la incertidumbre. No necesitas de predicciones, mantente en silencio. Decir todo no es necesario, no te olvides de tus sueños. Interesante. poseía. Saludos.